Este es mi segundo parcial, en el que hablo de:
-Virus y anti-virus
-Robo de identidad o fraude en Internet
-Seguridad en Internet
http://prezi.com/sqzuljazlly1/segundo-parcial/
Siempre que haya vida, habrá esperanza
lunes, 11 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
VIRUS INFORMATICO
¿QUÉ ES?
Los virus informáticos son, desde hace varios años, la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de pérdidas económicas en las empresas y usuarios. Debe quedar en claro que estosson programas y por lo tanto han sido creados por personas con conocimientos de lenguajes de programación.
Existen diversos tipos de virus, a continuación conoceremos algunos:
Virus de Boot Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.
En el 2009 este nuevo virus afectó a millones de máquinas con Windows en todo el mundo. Logró crear una especia de ejército global que robaba todo tipo de información. Debido a que era realmente difícil de parar se creó un grupo de expertos dedicados específicamente a detenerlo, el virus se llegó a conocer como el “súper bicho”, o “super gusano”. Lo que ha dejado a los expertos realmente perplejos es que nadie sabe para qué es exactamente, la información robada jamás se utilizó.
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.Son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.
Los virus informáticos son, desde hace varios años, la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de pérdidas económicas en las empresas y usuarios. Debe quedar en claro que estosson programas y por lo tanto han sido creados por personas con conocimientos de lenguajes de programación.
Existen diversos tipos de virus, a continuación conoceremos algunos:

Zeus
Actualmente es el virus más usado para obtener, de manera ilegal, información personal. Se puede comprar por un precio de 50 centavos de dólar en el mercado del crimen virtual y permite robar contraseñas y archivos. La información personal robada puede ser utilizada para hacer compras en línea o crear cuentas bancarias a nombre de una identidad comprometida.
Virus Conficker

Virus de Macro

lunes, 7 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
DETERMINISMO ¿SOCIAL O TECNOLÓGICO?
Vayamos primero a la definición de ambos
determinismos:
*DETERMINISMO TECNOLÓGICO: Las fuerzas técnicas determinan los
cambios sociales y culturales.
*DETERMINISMO SOCIAL: la sociedad mediante sus deseos y necesidades hace evolucionar a la tecnología.
*DETERMINISMO SOCIAL: la sociedad mediante sus deseos y necesidades hace evolucionar a la tecnología.
Ahora... ¿cual es más
poderoso?
Según mi punto de
vista, los determinismos dependen el uno del otro debido a que por un lado, la
sociedad o gran parte de ella, ve necesario tener todo o casi todo lo nuevo
impuesto por la tecnología; pero por otro lado la tecnología, se basa en los
intereses de la sociedad a la hora de sacar nuevas tecnologías, para que así,
estas demanden sus productos.
Pero de todas formas,
creo yo, que el determinismo de hoy en día es el tecnológico, porque al sacar
productos nuevos, por mas innecesarios y costosos que sean, la sociedad tiene o
siente la necesidad de tenerlos, a tal punto de comprarlos sin siquiera saber el
contenido que poseen y sin saber cómo utilizarlos.
domingo, 22 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
Contacto con pantallas
A-
*Las pantallas que veo con mas frecuencia son las de celulares, televisión, computadora, y las pantallas de publicidad.
* Estas pantallas las encuentro en muchos lugares pero mas frecuentemente en la vía publica, en casa, en la facultad, y en casa de amigos.
* Más que nada estas pantallas transmiten contenido de entretenimiento y educación.
* Se relacionan mas que nada con la distracción, pero también con actividades de recreación y educación.
* Las pantallas ante las que mas me detengo son las que se encuentran en mi casa, debido a que es el lugar en el que tengo tiempo y me siento mas relajada para dedicarle atención y distraerme.
Las pantallas que paso de largo son por ejemplo la de los negocios o publicidades en la vía publica porque no me resultan interesantes.
B-
* Desde mi punto de vista, no creo que deban quitarse pantallas, debido a que ya es un habito y la sociedad esta acostumbrada a ver las diversas pantallas en la vida cotidiana y el quitarlas podría significar un cambio drástico para la vida de los individuos. Las pantallas por lo general son la principal fuente de información para la gente por lo cual si se las quitara los ciudadanos vivirían menos informados. Considero también que no hacen falta mas pantallas, las que están expuestas son suficientes desde mi punto de vista.
Avances de la pantalla táctil:
*Las pantallas que veo con mas frecuencia son las de celulares, televisión, computadora, y las pantallas de publicidad.
* Estas pantallas las encuentro en muchos lugares pero mas frecuentemente en la vía publica, en casa, en la facultad, y en casa de amigos.
* Más que nada estas pantallas transmiten contenido de entretenimiento y educación.
* Se relacionan mas que nada con la distracción, pero también con actividades de recreación y educación.
* Las pantallas ante las que mas me detengo son las que se encuentran en mi casa, debido a que es el lugar en el que tengo tiempo y me siento mas relajada para dedicarle atención y distraerme.
Las pantallas que paso de largo son por ejemplo la de los negocios o publicidades en la vía publica porque no me resultan interesantes.
B-
* Desde mi punto de vista, no creo que deban quitarse pantallas, debido a que ya es un habito y la sociedad esta acostumbrada a ver las diversas pantallas en la vida cotidiana y el quitarlas podría significar un cambio drástico para la vida de los individuos. Las pantallas por lo general son la principal fuente de información para la gente por lo cual si se las quitara los ciudadanos vivirían menos informados. Considero también que no hacen falta mas pantallas, las que están expuestas son suficientes desde mi punto de vista.
Avances de la pantalla táctil:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)